El 31 de mayo es el Día Nacional del ecoturismo y son muchos los viajeros que se acoplan al cuidado del medioambiente. Te invitamos a descubrir de qué se trata y cómo podemos colaborar y formar parte del ecoturismo.

2017 fue declarado por la Organización Mundial de Turismo como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Doce meses para pensar cómo desde el sector Turismo se puede promover un mundo mejor. Y sin duda ya está dando sus frutos. El 36% de los viajeros tiene pensado elegir viajes más respetuosos con el medioambiente y el planeta y el 39% de las personas están interesados en los eco tour.

Comencemos por saber qué es el ecoturismo: se trata de una modalidad de turismo responsable que fusiona su principal objetivo, no alterar ningún ecosistema, con el placer, disfrute, conocimiento y estudio tanto de los atractivos naturales así como también culturales.

El ecoturismo se rige por algunos principios fundamentales:

-Construir respeto y conciencia ambiental y cultural.
-Proporcionar beneficios financieros directos para la conservación y fortalecer la participación en la toma de decisiones de la comunidad local.
-Crear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones y apoyar los Derechos Humanos universales y las leyes laborales.

Cada año más de 1200 millones de personas cruzan fronteras en todo el mundo. Con lo cual, el turismo es realmente un motor de crecimiento y desarrollo y una fuerza al servicio del bien común.

“La naturaleza es sabia”, reza el dicho y nos regala las mayores satisfacciones, tenemos el mínimo deber de cuidarla. Sólo es cuestión de tomar conciencia y empezar desde casa, porque como vivimos, viajamos.

 

*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *