Son parte de la familia y a la hora de irte de vacaciones surge el gran dilema: ¿qué hacemos con ellos cuando tenemos que abandonar el hogar? La buena noticia es que ya no hace falta contratar una guardería o dejar a alguien a cargo. Las aerolíneas, hoteles, destinos y restaurantes están cada vez más abiertos a recibir a los miembros de cuatro patas.
Nuestras mascotas ya pueden ser transportadas en subte con los requisitos correspondientes, en colectivo en algunas ciudades, como Rosario por ejemplo, en los taxis dependiendo de la decisión del propietario del vehículo y también en aviones.
Existen aerolíneas que brindan a sus pasajeros la posibilidad de volar no sólo con perros o gatos, sino también con pequeñas aves de más de ocho semanas.
Las mascotas pueden viajar en la cabina con los pasajeros o en la bodega del avión, siempre y cuando tengan un tamaño determinado y lo hagan en sus respectivas jaulas. Para que el animal pueda disfrutar el viaje al lado de su dueño, debe pesar como máximo 8 kg, incluyendo el peso del contenedor. Para viajar en la bodega, no debe superar los 50 kg.
Hay una serie de requisitos para poder volar con ellos. Es necesario contar con el Certificado Veterinario Internacional, otorgado por SENASA, como también con el certificado de buena salud firmado por un veterinario matriculado. Es fundamental, a su vez, estar al tanto de los permisos y documentos requeridos en el país de destino y/o tránsito. Además, todas las mascotas en la cabina deben ser transportadas en un contenedor de 23x40x55 cm y todos los animales que viajen en la bodega deben ser transportados en uno de 100x80x85 cm. Este debe ser resistente, ventilado, con un fondo impermeable y de la talla acorde del animal, para que su viaje sea placentero.
Es importante verificar todos los requisitos antes de concretar el vuelo ya que, por ejemplo, hay algunas razas de perros que se consideran peligrosas y no están admitidas.
A la hora de elegir hoteles, restaurantes y establecimiento existen varios portales que condensan toda la información que necesitás y que te ayudarán a definir tu viaje.
Las mascotas también son #muyviajeras.
¡Animate!
*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar
Trackbacks y pingbacks
[…] Si querés saber más sobre cómo viajar con tu mascota visitá mi nota: “Viajá con tu mascota” […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!