Esta vez el vuelo salió muy temprano y eso trajo su recompensa…

https://www.instagram.com/p/BcosQ1eA7TZ/?hl=es&taken-by=muyviajera

 

¡El FIN DEL MUNDO nos espera!

Vamos en búsqueda de un nuevo concepto en materia de viajes: Las «activacaciones”, una tendencia en alza entre los jóvenes que propone conocer una ciudad a través de actividades divertidas y experiencias para mantenerse activo y en movimiento.
Aventura, adrenalina, trekking, kayak, navegación y escalada para conocer Ushuaia: ¡DESAFÍO ACEPTADO!

Antes que nada, algunos datos indispensables para ubicarnos geográficamente.
El archipiélago fueguino se encuentra separado del continente por el Estrecho de Magallanes. La isla principal es conocida por el nombre de Isla Grande. Sus límites se hallan establecidos al oeste por el meridiano de 68º 36´ longitud oeste, el Mar Argentino al este, mientras que la boca oriental del Estrecho de Magallanes demarca el límite norte y el canal Beagle el sur.
La ciudad de Ushuaia es la capital de la provincia, considerada la más austral del mundo y se encuentra sobre la costa norte del canal Beagle y al pie del cordón Martial, en plena Cordillera de los Andes.
Por su ubicación cercana al Polo Sur, tiene aproximadamente dieciocho horas de luz en verano, mientras que en invierno, sólo siete u ocho.

Para vivir una estadía inolvidable en el fin del mundo, todos los caminos conducen a Los Cauquenes. El único Resort & Spa de alta gama ubicado en Ushuaia sobre la playa del Canal Beagle.

A espaldas desde el Jardín de Invierno, los picos nevados de la imponente Cordillera de los Andes y a sólo 4 km de la ciudad.

https://www.instagram.com/p/BcpZ3UlggHq/?hl=es&taken-by=muyviajera

 

Además de brindar la máxima expresión del confort, todas las habitaciones y suites regalan vistas soñadas. Su gastronomía premiada completa la excelencia.
Dato: No es obligatorio estar alojado en Los Cauquenes para acceder a los espacios gastronómicos.

Como todos ya saben me encantan los amaneceres, pero ¿Quién se resiste a este regalo de la naturaleza?

https://www.instagram.com/p/BcqNbcvgO5J/?hl=es&taken-by=muyviajera

¿Sabían que dos personas nunca ven el mismo arcoíris? Incluso si están al lado, mirando hacia la misma dirección. Tiene una explicación: las gotas de agua a través de las cuales pasa la luz están constantemente en movimiento. Al cambiar de posición, la refracción que se produce con los rayos de sol es distinta en cada momento. El aspecto del arcoíris, depende por lo tanto, de la posición exacta del sol y del observador.

De principio a fin los rincones fueguinos no dejan de sorprender.

https://www.instagram.com/p/Bcrx9B0gNcA/?hl=es&taken-by=muyviajera

 

¿Sabías que Ushuaia es la única ciudad argentina que se ubica del otro lado de la Cordillera de los Andes?

https://www.instagram.com/p/BcsMP5kA30B/?hl=es&taken-by=muyviajera

Lo que se ve en la foto de arriba es el Paso Garibaldi, de fondo el Lago Fagnano, uno de los más grandes de Sudamérica.
El paso cordillerano lleva el nombre de quien, en la década de 1930, señalara el lugar más propicio para el cruce del trazado vial: Luis Garibaldi Honte.

En el camino y ya de regreso en la ciudad nos sorprende un escenario casi salido de alguna película de Wes Anderson. Es la Antigua Casa Beban.

https://www.instagram.com/p/Bcs2AVAgfRN/?hl=es&taken-by=muyviajera

 

Este sitio fue declarado “Patrimonio Cultural de la Ciudad de Ushuaia”, es un ejemplo de arquitectura, ya que es totalmente atípico en estas latitudes. La casa fue adquirida por catálogo a Suecia, y armada en Ushuaia entre 1911 y 1913 por Tomás Beban.
Cronológicamente, esta casa cumplió varias funciones además de ser vivienda familiar. Durante algún tiempo funcionó allí una clínica privada y luego en 1976 comenzó a funcionar el Hotel «Las Goletas». Las distintas modificaciones realizadas a lo largo de su historia, determinaron que los familiares decidieran donarla a la Municipalidad de Ushuaia, quien se hizo cargo de su reconstrucción y a través de la Dirección de Cultura, de su administración.
Así, en 1994 quedó reinaugurada en el Paseo de los «Antiguos Pobladores».

Tolhuin

Continuamos camino y llegamos a Tolhuin. Su nombre en lengua selknam significa «corazón» por lo que es denominado “el corazón de la isla”. Es momento de cargar energías con cosas ricas para la experiencia que nos espera luego, encontramos un lugar perfecto para ello: La Cervecería Artesanal Garibaldi.

Nos deleitamos con su cultura cervecera que captura un espíritu andino mezcla de viento sureño y tierras humeantes, picos nevados y senderos Selk’nam. También les recomiendo las picadas y las cazuelas de cordero que son realmente deliciosas.

https://www.instagram.com/p/BctK-GtgO0Z/?hl=es&taken-by=muyviajera

Ya listos para afrontar el frío nos vamos a conocer en profundidad los lagos en kayak. La experiencia, propuesta exclusivamente para los huéspedes de Los Cauquenes, está guíada en todo momento por guías profesionales certificados en la American Canoe Asociation.

Próxima parada, estación Fin del Mundo.

Uno de los atractivos más deseados. El Tren del Fin del Mundo recorre los últimos 8 km. del antiguo recorrido del tren de los presos, que partía desde la cárcel de Ushuaia hacia la ladera del Monte Susana para obtener distintos materiales para la construcción.
Dato: El tren del Fin del Mundo funciona los 365 días del año, brindando diferentes horarios de acuerdo con la época del año.

https://www.instagram.com/p/BcurMffAPYM/?hl=es&taken-by=muyviajera

En el camino se puede ver el Río Pipo, la cascada Macarena y así fue como llegamos a los increíbles paisajes del Parque Nacional Tierra del Fuego, el único PN que combina montaña, mar y bosque.
Cuenta con diez senderos señalizados de diferente grado de duración y dificultad que se adentran en el bosque fueguino y la costa marítima, que permiten conocer su rica fauna, puntos panorámicos, sitios arqueológicos y de interés histórico.
Algunos de los puntos imperdibles, de los que más me gustaron fueron:

• Bahía Ensenada Zaratiegui, donde se puede apreciar la Isla redonda, y visitar la última casilla postal del Correo Argentino. A pesar de que las temperaturas son frías todo el año, las costas de la bahía se encuentran cubiertas de altos bosques magallánicos.

https://www.instagram.com/p/BcvAb7Bg1YL/?hl=es&taken-by=muyviajera

En el camino de acceso, antes de llegar a la bahía, se encuentra un área habilitada para la práctica de camping libre.

https://www.instagram.com/p/BcwtRIHga0_/?hl=es&taken-by=muyviajera

 

• El Faro Les Eclaireurs, o «Los Iluminadores» en francés. Este faro habita uno de los islotes frente a las costas de la Bahía de Ushuaia y guía a los navegantes desde 1920. Suele ser confundido con “El Faro Del Fin Del Mundo”, mencionado en la novela de Julio Verne. Pero el escritor se refería a aquel que está en la Isla de los Estados, alejado varios kilómetros de la ciudad.
Es una construcción de ladrillos de once metros de altura y tres de diámetro. Lo visten franjas rojas y blancas que lo destacan en un escenario rocoso de color verde-grisáceo.

 

https://www.instagram.com/p/Bcv3svAgn00/?hl=es&taken-by=muyviajera

https://www.instagram.com/p/Bcxi-nKApRZ/?hl=es&taken-by=muyviajera

Nos despedimos con un poema y  ¡Hasta la próxima aventura!

“Todo aquí respira el solitario aire del fin del mundo.
Todo aquí tiene el perfume del primer día del planeta.
Signada por la desmesura americana, la naturaleza posee en este confín un peso dramático que gravita sobre los seres humanos. El hombre y la mujer que miren estos paisajes serán devueltos, como en un vertiginoso túnel del tiempo, al principio de las cosas.
La tierra, el agua, el aire y el fuego, el concierto de los cuatro elementos domina la escena del fin del mundo. Su belleza indómita y su perturbadora soledad, guardarán siempre un último secreto, algo que la Tierra del Fuego le dice en silencio al viajero y que permanecerá con él a lo largo de la vida.”
Sylvia Iparraguirre

https://www.instagram.com/p/BdLtb9chM-X/?hl=es&taken-by=muyviajera

 

¡Gracias Hoteles.com por esta hermosa experiencia! Entren a su página y conozcan esta empresa tecnológica con más de 25 años que ofrece más de 500.000 alojamientos en 200 países y territorios. Además, los miembros cuentan con precios secretos y muchos obsequios.

10 comentarios
  1. liliana carta) de mar del plata 2233065828
    liliana carta) de mar del plata 2233065828 Dice:

    tienes alguna salida grupal a nueva york y canada lo mas completa posible para este año, pues lo que veo hasta ahora es apenas pocos dias y una pasada simplemente.puedes responderme, quisiera viajar con uds. muchas gracias

    Responder
  2. Elena
    Elena Dice:

    me fascina este lugar, lo he visitado en verano e invierno, cada estación tiene su encanto. Gracias por compartir detalles que siempre son muy útiles. Besos

    Responder
  3. Juan carlos
    Juan carlos Dice:

    Meme: los sigo desde hace mucho, porque con Uds. se puede «estar» en diversos lugares. Pero esta vez me sentí reconfortado porque recorrieron «mi lugar en el mundo». A pesar que fui tan solo 2 veces creo que Ushuaia tiene todo: montañas/glaciares, variedad lacustre ( lagos, bahía ) y una ciudad por demás pintoresca en el fin del mundo.
    Gracias por seguir mostrándonos el mundo !!!!!

    Responder
  4. carlos
    carlos Dice:

    hola meme me fascina andar en kayak tengo uno. y lo hago con todas las medidas de seguridad, chaleco salvavidas, traje de neoprene completo, botass y guantes del mismo material, traje impermeable pantalon y campera. saludos

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *