Todos los años las ballenas se asoman al Golfo Nuevo, ofreciendo un espectáculo único en el mundo. ¿Te lo vas a perder?
Estos cetáceos llamados “ballena franca austral” son realmente imponentes. Los machos llegan a tener hasta 15 metros de largo y las hembras 16 o 17 metros ¡un adulto podría entrar parado y con los brazos extendidos dentro de la boca de una ballena! El peso de un ejemplar adulto llega a las 40 toneladas.
Actualmente se encuentran en extinción y en Argentina están protegidas por ley y fueron declaradas Patrimonio Natural.
La temporada de avistaje se extiende desde mayo hasta diciembre, aunque agosto es uno de los meses más fuertes en esta actividad para apreciar el ritual de reproducción, la fuerza poderosa que convoca a las ballenas.
Península Valdés está considerada como uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas y no sólo eso, ya que además llegan pingüinos, que conviven con los lobos y elefantes marinos, cientos de aves y también orcas.
Pocos lugares en el mundo ofrecen la posibilidad de observar en su ámbito natural tanta cantidad de animales.
Así, Península Valdés declarada “Patrimonio Natural de la Humanidad” por la Unesco en 1999, brinda la increíble opción de hacer verdaderos safaris en la Patagonia Argentina.
A 77 kilómetros de aquí se encuentra: Puerto Madryn. La capital nacional del buceo donde el espectáculo se repite y crece cada año, gracias a la labor de protección que desarrollan diversos organismos de la zona.
El avistaje de las ballenas se realiza embarcando desde Puerto Pirámides. Las empresas autorizadas por la Provincia para hacerlo toman todos los recaudos necesarios para que esta actividad no genere impacto ambiental y no altere el comportamiento de las ballenas.
El recorrido comienza bordeando la costa en distintas direcciones, para luego dirigirse una o dos millas mar adentro. La embarcación se aleja de la costa, se paran los motores y por un momento reina un silencio cortado sólo por los sonidos de la naturaleza.
Animate a vivir una experiencia mágica desde el sur de nuestro país, conectando con la naturaleza y convirtiéndolo en un momento único e inolvidable.
*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!