Aunque sobre gustos no hay nada escrito todos sabemos que algunos países más que otros se jactan de poseer la mejor gastronomía en el mundo. Además, existen variados rankings que así lo confirman.
Elaboré uno propio para contarles lo que cada cultura pone en práctica a la hora de elaborar sus alimentos y marcar su identidad en ellos.

México

La cocina del país mesoamericano tiene un poco de todo. La originalidad de la comida mexicana es una fusión de sabores, colores, olores y texturas que están presentes a diario: en sus mesas, en los altares donde recuerdan y rinden homenaje a sus muertos, en las fiestas religiosas, patrias y de unión familiar; es orgullosamente reconocida a nivel mundial y considerada entre las más importantes del mundo ya que hay una enorme tradición culinaria a lo largo de todo el país.

Influencias mayas, aztecas y españolas buscaron la creatividad en los ingredientes puramente americanos como el cacao, el aguacate o el tomate. Entre las enchiladas, los tacos, los helados y las quesadillas encontrarás el placer de las ensaladas griegas y la riqueza de un curry indio, así como el calor de la comida tailandesa y la sensación de picor de las tapas. El aguacate, el tomate, la lima y el ajo son buenos para combinarse con los frijoles, chocolates y chiles, que son ricos en antioxidantes y en muchas cosas saludables. Asimismo, las bebidas que hay en México son de lo más variadas.

No podemos irnos de aquí sin mencionar las tradicionales salsas, todo un deleite para los paladares más exigentes. Existen diferentes tipos de salsa mole, aunque todas conservan su toque picante combinadas con chiles y diferentes especias. Los mexicanos son expertos mezclando sabores para crear las mejores salsas del mundo.

Tailandia

Para los que creen que en la variedad está el buen gusto, están en el lugar correcto. Porque, además de brindar exquisiteces al mundo, su hospitalidad no se compara con ninguna.

Los tailandeses son capaces de mezclar dulce, salado, picante, crujiente, blando y todo ¡en un mismo plato! Las comidas callejeras son una atracción thai. La mezcla de tantas hierbas y especias en cada plato produce sabores complejos. Una receta no tiene menos de una página completa. Todos los ingredientes logran unirse mágicamente y quizás esa sea una de las razones que la proclaman como una de las mejores cocinas del mundo.

Reciben influencias de China, Malasia, Indonesia, Myanmar y una tradición culinaria de la realeza. Entre sus platos típicos no pueden dejar de probar Curry de Massaman (un curry tailandés con raíces islámicas) y Tom yam kung (las notas florales de citronela, el jengibre azul terroso, la frescura de las hojas de lima kaffir y el calor de los chiles son un deleite a los sentidos).

Italia

Cerramos con ¡una que sepamos todos!, así de sencilla como es, logra atrapar a cualquiera. La comida italiana se caracteriza por ser simple, pero muy rica. Es fácil de cocinar y de comer y tiene unos sabores realmente buenos, siendo este uno de los países donde mejor se come.

Con sus deliciosas salsas de tomate, esas creaciones inteligentes que hacen con la harina de trigo y los postres, la comida italiana ha esclavizado paladares alrededor del mundo durante siglos.

Aparte de la pizza, en Italia no podés privarte del adictivo salami, spaghettis a la boloñesa o “Ragu alla bolognese”, los risottos llenos de queso, las crujientes carnes fritas y el exquisito jamón de Parma, un jamón crudo típico de Italia o como un auténtico italiano diría “prosciutto di Parma”.

Nada termina ahí ¡falta el postre! Puede ser un tiramisú o un canoli siciliano que se conjugarán de maravilla con un cappuccino o café expresso. Estos últimos son de sus preferidos para cualquier hora del día.

La comida italiana es de las cocinas más exportadas del mundo, ya que, a pesar de girar alrededor de la pasta, la cocina no es en absoluto limitada, hace maravillas con arroz, carne y marisco.

 

¡Buen provecho!

 

 

*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *