Hay infinitas formas de conocer el destino al que llegamos, una de ellas es conociendo sus mercados. En ellos se huele la cultura, las costumbres y se percibe la esencia de su gente.
Pero además hay algunos de ellos que sorprenden y compiten por ser los mejores del mundo, hoy te cuento mis tres elegidos en el mundo:
- El Bazar de las Especias, Estambul
Desde el comienzo de la historia, Estambul tuvo un rol importante como centro de comercio. Su nombre en turco Misir Çarsisi tiene un doble significado ya que misir es tanto “Egipto” como “cereal”. Por lo tanto, su origen podría provenir de las diversas especias que se traían desde la India y el sudeste asiático y entraban por Egipto, distribuyéndose luego desde Estambul a toda Europa; o de la época bizantina en que se comerciaba mucho con cereales.
Lo cierto es que este es uno de los mercados más antiguos. Incluso se lo considera el primer shopping del mundo. Es uno los mejores lugares de la ciudad para comprar productos típicos, como especias, dulces o frutos secos. Se encuentra en Eminönü, muy cerca del Puente de Gálata.
Seis puertas de entrada y más de 2500 puestos decorados que hacen que visitarlo sea un placer para los sentidos.
También se pueden probar platos típicos como el Testi Kebab, uno de los más curiosos de Estambul. Es una especie de guiso que se hace en un recipiente cerámico que se rompe para servir. O algo tan simple como mejillones fritos al limón rellenos de arroz, conocido como Midye dolma.
- Mercado de la Boquería, España
Cada rincón de España produce, elabora y consume distintas especialidades gastronómicas que, si bien son muy distintas entre ellas, tienen varios denominadores comunes como el uso de ingredientes de proximidad, la profusión y mezcla de sabores, así como el reto de ir modernizando las recetas hasta convertirlas en platillos de fama internacional. Bien lo refleja El Mercado de San José, más conocido como la Boquería. Es el mercado más famoso de Barcelona y una de sus principales atracciones turísticas.
Antiguamente, en el lugar en el que se encuentra emplazado el mercado estuvo ubicado el Convento de San José, fundado en 1586. Con el paso del tiempo la Rambla se convirtió en un lugar de gran interés público y, tras el incendio provocado que sufrió el monasterio, decidieron trasladar el mercado al lugar que ocupaba el convento.
Hoy la Boquería es un zoco moderno, colorido, casi como un laberinto de más de 2500 metros cuadrados a lo largo de los cuáles se ubican más de 300 puestos que ofrecen todo tipo de productos: huevos, carnes, embutidos, dulces, los pescados y mariscos más frescos venidos de cada rincón de las costas de toda España y hasta las frutas y verduras más exóticas, hierbas e incluso insectos comestibles.
Aquí se encuentra la frutería Morilla Fruites, que ha sido distinguida como la “Mejor Frutería de Mercado de España” en los Premios Golden Gold, que otorga la asociación italiana de Productores Hortofrutícolas del Valle Venosta.
- La Vega Central, Chile
El Mercado de la Vega Central es un collage de colores, gente amable y conversadora, sabores y olores provenientes de las fértiles tierras chilenas, que muta con cada cambio de estación.
La historia de este mercado es larga, aquí han concurrido agricultores y comerciantes desde épocas de la colonia a vender sus productos y lo siguen haciendo. Como mercado formal fue fundado recién en 1912, pero la mayoría de las estructuras que verán hoy son posteriores, ya que a lo largo del tiempo ha sufrido algunos incendios.
Está rankeado en el puesto 4 de los mejores del mundo como “una joya escondida” y además hace un tiempo refleja la inserción de dos importantes colonias en el país: la colonia peruana y la coreana, lo que lo convirtió en un espacio de encuentro social, cultural y comercial, donde predominan los frutos, vegetales, carnes, quesos, ajíes, aceitunas y muchas especias.
Para terminar una regla de oro: ¡HAY QUE REGATEAR! La mejor forma de conseguir excelentes productos a buen precio.
*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!