No están en Holanda, están en Trevelin. Y curiosamente son enviados a aquel país, cuya flor nacional es el tulipán, para abastecer la demanda a contra estación.

Esta región convierte sus campos en arcoíris con alrededor de tres millones de flores de 27 colores diferentes repartidos en hileras cromáticas de la variedad Triumph o Darwin, son un regalo a la vista. La primera variedad se destaca por sus colores vivos, mientras que la segunda se caracteriza por alcanzar mayor altura.
El paisaje de cuentos dura un mes, entre octubre y noviembre. Luego se cortan los tulipanes para que la planta concentre su crecimiento en el bulbo.

 

¿Sabías que…?
Tulipán significa «turbante» y hace referencia a la forma que adopta la flor cuando está cerrada. La planta crece unos 20 centímetros y existen más de 5.000 especies, aunque la mayoría son de flor simple, orientada hacia arriba. Están compuestas de seis pétalos cerrados en forma de corazón al revés y seis estambres, y sus colores van de uniformes a jaspeados. Los tulipanes son originarios, en verdad, de Turquía. A los Países Bajos ingresaron con el Imperio Otomano en 1559, adornando los trajes de los sultanes. Y desde allí viajaron por el planeta, llegando a la provincia de Chubut.

En Trevelin se cultivan bulbos de tulipán desde 1997, a partir de la iniciativa de un productor local que decidió apostar por este tipo de emprendimiento no tradicional en la región. Debido a las condiciones favorables del clima y suelo, los resultados desde entonces fueron muy alentadores.
Pero no es el único encanto que nos entrega la tierra de esta región.
Aquí se ubican las Viñas del Nant y Fall que cuentan con el orgullo de ser “el viñedo más austral del mundo”.
Pioneras en el desarrollo de vinos en clima frío, todos los años aquí a finales de marzo se realiza la vendimia.
La cepa que mejor se da y la marca registrada del sitio es Pinot Noir…

 

 

Los invito a recorrer los campos de colores, conocer sus secretos y probar sus producciones :

 

https://www.youtube.com/watch?v=5GCWrTwvKEg&feature=youtu.be

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *