Argentina figura entre uno de los países con mayor cantidad de mascotas de América Latina. Este dato no es menor cuando a la hora de viajar se deben evaluar opciones de alojamiento que den la bienvenida a los integrantes de cuatro patas de la familia.
Viajar con mascotas ya no es un factor limitante. Los hoteles Pet Friendly, son una tendencia en alza.
Existen muchos dentro del país que aceptan alojarlas e incluso les brindan un tratamiento especial. La lista se agranda cada año, revolucionando el mercado y prestando cada vez mayor atención a esta nueva demanda de los viajeros.
Buenos Aires se sumó a esta tendencia mundial y la aceptación de mascotas en lugares públicos está cada vez más instalada. Hoteles, bares y restaurantes hacen de esta nueva política una fuerte herramienta de ventas.
Entre las grandes cadenas de hoteles 5 estrellas el Palacio Duhau fue de los primeros en ofrecer un programa pensado especialmente para mascotas. Bajo el nombre Very Important Pet y jugando con las iniciales VIP (Very Important Person) los animales son tratados como huéspedes especiales. Pueden elegir entre una amplia oferta de juguetes y golosinas masticables, tienen sus propios recipientes para comida y agua y la comida especial es preparada por un chef.
El Hotel Hilton, por su parte, ofrece un bolso de viaje con accesorios de higiene para la mascota y un kit con galletitas orgánicas.
Entre las sugerencias que los hoteles Pet Friendly proponen son servicios complementarios de paseos, baños y entretenimientos, y hasta “dog sitter” (niñeras para perros), además de un largo listado de veterinarias, boutiques caninas, circuitos de paseo y restaurantes afines en la zona. Dentro de los hoteles boutique, el Vitrum Hotel ubicado en Palermo Hollywood fue de los pioneros en su rubro en ofrecer este servicio. Cuenta con habitaciones con balcón o terraza para su alojamiento, propone opciones de comida balanceada que según el caso puede ser light, para cachorros o para adultos. También cuenta con cajitas especiales de traslado y se puede contratar el servicio de manicuría y peluquería canina. La mascota no tiene ningún costo adicional por quedarse en la habitación y la comida está incluida. Los detalles son un factor que suma a esta nueva experiencia, por lo que las mascotas son recibidas con un pet kit con diferentes accesorios, un pet toy, se les prepara un lugar especial para que descansen, y reciben el servicio de apertura de cama, como cualquier otro huésped. Además, todas las noches el personal del hotel hace “apertura de cucha” con un dulce para perros.
Palermo es uno de los barrios más amigables con las mascotas. Ya son muchos los bares que les dan la bienvenida con mesas que cuentan con un lugar especial para enganchar la correa y ofrecen, agua y golosinas.
El gobierno de la ciudad creó un programa que se llama “Buenos Aires amiga de las mascotas”
donde encontrás un listado de los locales adheridos y más novedades respecto de nuestros mejores amigos.
En las afueras de la ciudad, un balneario que se destaca por su política de aceptación de mascotas es Cariló. Se ubica en el podio como la ciudad más pet friendly de la costa, donde el 80% de los hoteles permiten alojar a perros o gatos.
En el Delta de Tigre, Puerto La Pista también se suma a la lista. Te recomiendo un sitio con mucha info para encontrar hospedaje y transporte pet friendly: www.argentinaviajera.com.ar/mascotas ; elaboraron un listado en base a la información que brindaron los Alojamientos y que publican en sus respectivos sitios webs.
Algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de reservar el hotel, es asesorarse sobre cuáles son los requisitos por parte del establecimiento. No sólo es importante saber si aceptan o no mascotas sino si existe un tamaño o peso máximo o si aplican alguna tarifa adicional por llevarla. Además, es fundamental saber si podrá compartir habitación con el dueño o si tienen un lugar especial asignado, si hay áreas públicas restringidas como restaurantes, salones a bares y si es necesario presentar libreta de vacunación.
TENDENCIA MUNDIAL
-Con gran influencia Finlandesa, algunas empresas de Buenos Aires, autorizan a los empleados a llevar a sus mascotas a sus lugares de trabajo, con la condición de que cada uno se haga cargo de los inconvenientes que esto les pueda causar, como por ejemplo ¡hurgar en el tacho de basura!
– El Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha modificado el reglamento para así permitir la entrada de perros en el metro de Barcelona, algo que llegó a nuestro país hace un poco más de un año permitiendo viajar con mascotas los fines de semana y feriados cumpliendo con todas las normativas específicas.
Si querés saber más sobre cómo viajar con tu mascota visitá mi nota: «Viajá con tu mascota»
necesitaría un numero de contacto sobre asesoramiento para la transportar mi mascota de un pais a otro