Esteros del Iberá

Un refugio de vida silvestre

Llegamos a la Provincia de Corrientes para conocer uno de los ecosistemas más sorprendentes del mundo: el humedal de los Esteros del Iberá. Un entorno deslumbrante donde la naturaleza es protagonista, siendo una de las reservas más rica en diversidad biológica de nuestro planeta.

Mágicos paseos en lancha por la Laguna Iberá de día o a la luz de las estrellas, caminatas didácticas para toda la familia observando las más de 350 variedades de aves, y cabalgatas atravesando esteros y palmares son tan sólo algunas de las actividades que propone este destino ecofriendly.

Este particular hábitat toma su nombre de la Laguna Iberá cuyo vocablo en lengua guaraní significa “el agua que resplandece”, nombre que le dieron sus originales pobladores guaraníes al observar el brillo chispeante de su superficie. Esta peculiaridad es visible en sus espejos de agua durante la aurora o el anochecer, cuando la quietud propia de un sistema cerrado, sin corrientes fluviales, se quiebra con la brisa producida por el cambio de temperatura entre la superficie terrestre circundante y el agua de los esteros o lagunas, provocando un movimiento superficial que refleja con efectos muy particulares la luz solar crepuscular.

El sistema cruza en diagonal la provincia de Corrientes desde el Noreste, en las proximidades de Ituzaingó, muy cerca del valle del río Paraná, para desaguar en el Paraná Medio a través del río Corrientes.

Parque Ecoturístico Iberá

La propuesta de la creación del nuevo Parque Ecoturístico Iberá se corresponde con la donación de 150.000 hectáreas del ecologista Douglas Tompkins, quien elaboró un plan de progreso social para el Iberá reincorporando especies autóctonas como el yaguareté y el oso hormiguero que habían ido desapareciendo.   De esta forma y sumando las 700.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá,  el Parque Nacional Ecoturístico Iberá se convertiría en el área protegida más extensa del país.

Con más de 4.000 especies de fauna y flora autóctonas, se pretende además colaborar con la inclusión social de los habitantes de las localidades de la cuenca, estimando la creación de 20.00o puestos de trabajo y dándole a toda la región un nuevo empuje, posicionándolo frente el mundo como el primer destino de naturaleza y ecoturismo de nuestro país.

Estancia Rincón del Socorro

La estancia Rincón del Socorro comprende 12.000 hectáreas y está localizada dentro de los Esteros del Iberá, 40 kms. antes de llegar a Colonia Carlos Pellegrini. Fue históricamente manejada como una estancia de producción ganadera hasta 1999, cuando fue adquirida por The Conservation Land Trust. Desde entonces su misión es la restauración y reintroducción de fauna. Aquí se puede comprender el ecosistema local y su conservación.

La casa principal data de 1896. Es de estilo español y fue completamente reciclada manteniendo su estilo. La pequeña laguna cercana a la casa ofrece un muestrario de vida silvestre con carpinchos, yacarés y hasta treinta especies de aves a metros del casco.

Fueron pioneros en reintroducir con éxito al oso hormiguero, aumentar las poblaciones de venado de las pampas y ciervos de los pantanos y ahora avanza con tapires, guacamayos y aguará guazues. Tiene además un plan experimental de cría en cautiverio para el yaguareté, con vistas a que el mayor felino de América pueda volver a su hábitat. El desarrollo al servicio de la naturaleza, todo un legado puesto ahora en práctica.

Posada Santa Ana

A orillas de la Laguna del Iberá y rodeada de árboles autóctonos, se encuentra la Posada Santa Ana un lugar donde se combinan la aventura y el relax, ideal para experimentar los tesoros de la Reserva. Su atmósfera de hospitalidad, su confort, su cocina gourmet, el espíritu de sus guías locales y el excelente servicio

Los recorridos a caballo son una opción ideal para hacer una travesía por los esteros y palmares inundados en las cercanías de la Laguna Iberá.

Los atardeceres son un espectáculo aparte cuando el sol se despide sobre la laguna ofreciendo un paisaje inigualable.

Me despido de los Esteros feliz de haber conocido este patrimonio argentino. Paisajes sorprendentes, aprendizaje y buenos amigos. Me voy cargada de historias y lo más importante: empapada sobre la importancia de la conservación ambiental. Un legado que depende de nosotros preservar.

Muelle a la Laguna

Muelle a la Laguna

 

Piscina Estancia Rincón del Socorro

Piscina Estancia Rincón del Socorro

 

Cabalgata por los pastizales

Cabalgata por los pastizales

 

Cabalgata #mejorenfamilia

Cabalgata #mejorenfamilia

 

Laguna Estancia Rincón del Socorro

Laguna Estancia Rincón del Socorro

 

Muelle Posada Casa Santa Ana

Muelle Posada Casa Santa Ana

 

Muelle sobre la Laguna Iberá

Muelle sobre la Laguna Iberá

 

Piscina Posada Casa Santa Ana

Piscina Posada Casa Santa Ana

 

Yacaré Laguna Iberá

Yacaré Laguna Iberá

 

Atardecer sobre la Laguna

Atardecer sobre la Laguna

 

Bar de la Estancia Rincón del Socorro

Bar de la Estancia Rincón del Socorro

4 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *