Viajar con los más chicos de la casa es una gran experiencia que los introduce en otras culturas, les enseña como viven otras personas en diferentes lugares y les ofrece la posibilidad de probar diferentes comidas y experimentar diversos idiomas, dándoles una nueva idea del mundo.
Tres lugares para que todos los miembros de la familia que viajen puedan disfrutar y descansar:
Villa Pehuenia
Es un hermoso lugar que, aunque creció bastante en los últimos años, aún no supera los 2500 habitantes. Ubicado en el centro-oeste de la provincia de Neuquén, a sólo quince kilómetros de la frontera con Chile, un contraste casi perfecto entre la tranquilidad de su entorno y su impetuosa geografía que no te agobia con ruidos, tráfico ni grandes construcciones que le quiten protagonismo a lo importante aquí: la naturaleza.
El entorno multicultural vuelve mágico a este destino. La comunidad mapuche ofrece propuestas turísticas como su Parque de Nieve Batea Mahuida, creado y administrado por la Comunidad Mapuche Puel, que le da un sello de identidad distintivo, que se manifiesta sobre todo para la práctica de deportes invernales y actividades como el campamentismo, cabalgatas y senderismo, esquí alpino, paseos en moto de nieve, al tiempo que exhibe la riqueza cultural de la comunidad aborigen, expresada también en sus artesanías y comidas típicas.
Desde cualquier rincón del pintoresco pueblo, desde la ruta, desde una de sus tantas playas, desde donde sea, las vistas son perfectas. Y no es sólo el paisaje el que encanta en esta villa de montaña; también su estilo, con casas de madera y piedra, y calles empedradas. Un marco natural paradisíaco que conjuga tranquilidad, servicios de calidad, hospitalidad, exquisita gastronomía y diversión.
Salto, Uruguay
El Arapey Thermal Resort & Spa es un exclusivo complejo hotelero-termal de 14000 metros cuadrados de superficie, categoría cinco estrellas, con servicio all inclusive durante todo el año.
Es una excelente opción para disfrutar en familia con actividades especialmente pensadas para los niños, durante el día y la noche; mientras los adultos disfrutan de caminatas, deportes, paseos a caballo, tratamientos de estética y salud, paseos, compras, shows musicales, clases de baile o el placer de disfrutar un escenario natural recomendado.
Otra excelente opción es el Hotel Horacio Quiroga ubicado en un entorno único, a orillas del Parque del Lago, a 15 km de la ciudad de Salto, Uruguay, y no tan lejos de Buenos Aires. Cuenta con cuatro piscinas e hidromasajes de agua termal, paseos por el lago en catamarán, canchas iluminadas de tenis, voley y fútbol, sala de juegos con mesas de pool, ping pong y futbolito, traslado y libre acceso a un fantástico Parque Acuático durante toda la estadía y muchas cosas más.
Córdoba
En las sierras el clima es un poco más amigable que, por ejemplo, en la costa atlántica. Además, se puede estar más tranquila sin los amontonamientos de gente característicos de la costa. Esta es la segunda provincia más importante de la Argentina y la principal de la región central del país, cuenta con cientos de actividades inagotables para que el visitante se sienta a gusto. Caminatas por las peatonales que enlazan la plaza San Martín con la centenaria Catedral, el Cabildo Histórico, la Casa de Trejo y distintos museos.
Y si sos amante del turismo aventura, alejándote un poco de la capital, podés encontrar excursiones en vehículos 4×4, pesca de pejerreyes y truchas en sus diques, mountain bike, parapente o trekking en una de las regiones más bellas de la Argentina.
Al caer el sol, la ciudad no se duerme. Por el contrario, presenta una activa vida nocturna y cultural que se manifiesta en las salas llenas de espectáculos artísticos y de esparcimiento. Todo se acompaña del fernet con cola, como dicen los cordobeses, en un momento de esparcimiento para los adultos de la familia.
*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!