¿Cuántas veces llegaron a un destino y dijeron: “de película”?
Argentina es y fue gran anfitriona en esta materia. El clima y los maravillosos y diversos paisajes tientan y convierten a nuestro país en uno de los más buscados. Aquí se filman películas los 12 meses al año, ya sea de cine nacional o internacional, ya que las temporadas son opuestas a los Estados Unidos y Europa.
Por ejemplo, nuestras Cataratas y la famosa Garganta del Diablo ya están acostumbradas a tales eventos y no por casualidad son una de las siete maravillas del mundo. Ushuaia tuvo el honor de hospedar y servir de escenario a Leonardo Di Caprio en su film The Revenant (o El Renacido), con varios premios Oscar en su haber. Mendoza y La Plata fueron algunos de los lugares elegidos como set para Siete años en el Tíbet con Brad Pitt.
Algo que seguro todos recordarán es la perlita que ocurrió con X-MEN: filmaron un rincón paradisíaco de Villa La Angostura, pero dijeron que era ¡Villa Gesell!
Les preparé además un recuento de los lugares y películas más taquilleras.
Un claro reflejo de eso es Harry Potter y el Reino Unido, donde también se rodaron escenas para James Bond o la serie Downton Abbey. Según el Instituto Cinematográfico Británico y la Comisión Cinematográfica Británica, uno de cada diez turistas visita actualmente el Reino Unido por haber visto este país en alguna película.
Y otro es Túnez donde se filmó Star Wars, Indiana Jones y El paciente inglés. A pesar de que han pasado ya casi 40 años desde que se estrenara la primera entrega de Star Wars actualmente en Túnez se siguen conservando intactos algunos decorados por los que pasaron Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher durante la primera trilogía o Ewan McGregor, Liam Neeson y Natalie Portman durante la grabación de los Episodios I, II y III. Y tan importante fue el paso de la saga por aquí que hasta George Lucas decidió hacerle un homenaje dando una derivación del nombre de la ciudad Tataouine a uno de los planetas de la saga, Tatooine, recreado en su totalidad en territorio tunecino.
Claro que mencionando a las más taquilleras no podía omitir El Señor de los Anillos y El Hobbit con Nueva Zelanda como locación; La Playa que, nuevamente con Di Caprio, puso a Tailandia en boca de todos; Las Vegas con ¿Qué Pasó Anoche?; California con la ruta de los vinos en Entre Copas o París con Medianoche en París, de Woody Allen. Las series no se quedan atrás y visitar los restaurants y bares de Sex and the City en New York es un clásico de la Gran Manzana.
Pero no en todos los casos, las filmaciones atraen al turismo. En ocasiones resulta negativo, como sucede con las locaciones de algunas de las películas de terror. A veces la realidad supera la ficción, con Poltergeist el rodaje fue bastante accidentado. Varios actores murieron poco después en situaciones extrañas, de todas formas, la casa ubicada en California recibe miles de turistas al año. Las escaleras en las que muere el Padre Karras en El Exorcista existen, están situadas en Georgetown, Washington DC. En el lugar hay una placa conmemorativa recordando que fueron utilizadas para rodar la película. El caserón donde se rodó El Orfanato se ubica en Asturias y actualmente sólo se dedica a ser escenario de filmaciones.
Y ustedes… ¿Ya conocen algún escenario de película?
*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!