¿Listos para una nueva aventura?

Aeroparque Jorge Newbery

Aquí comienza todo, eso que ven arriba se transforma en mi oficina habitualmente, lugar que me inspira para contagiarles mi curiosidad y pasión por los viajes.

Nos embarcamos en un nuevo desafío que nos lleva a mostrarles un rincón de nuestro país que el 7 de julio de 2017 fue nombrado Sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco. Nos vamos a Chubut, y nuestra primera parada es el Parque Nacional Los Alerces.

Llegamos a Esquel, el camino comenzó a ser ocupado por el bosque andino-patagónico y las montañas se empezaron a multiplicar hasta acceder al parque.
Nos topamos con ríos y lagos de una pureza sorprendente, con escenarios perfectos para la práctica del trekking y el montañismo ya que éste es uno de los cinco Parques Nacionales que conforman la Huella Andina.
Son trece exactamente los lagos y ríos interconectados que dan identidad a la geografía tan singular del parque, vean si la cascada del Cisne no se ve paradisíaca:

Dicen que sus aguas tienen propiedades curativas y rejuvenecedoras

 

También es mágica la vista desde el Río Arrayanes:

Famoso por sus truchas

Éste es un corto curso de agua que une en un recorrido de menos de 5 km el lago Verde y el lago Futalaufquen.

 

Es parte de la cuenca alta del río Futaleufú.
#TIP: El Futaleufú es un excelente sitio para degustar pescados y mariscos que llegan diariamente desde el Océano Pacífico.

Continuamos la recorrida por las más de 263.000 hectáreas que nos regalan algunos de los paisajes más bellos de la región, y luego de una hora de navegación por el Lago Menéndez (el más grande de todos, con tres brazos y la isla Grande en el medio) llegamos a Puerto Sagrario.

¡Estamos ansiosos y cada vez más cerca de conocer a “El abuelo”!

Ahora sí puedo decir que estamos en el corazón del Parque Nacional Los Alerces, situados en el Alerzal Milenario.
El alerce o Lahuán como lo denominaban los habitantes originarios de la región, es la segunda especie viviente más longeva del país. Su desarrollo depende de varias condiciones: la viabilidad de la semilla, contar con un ambiente de abundantes lluvias que superen los 2000 mm anuales y suelos ricos. Generalmente su desarrollo se da en condiciones casi puras.
A la relación de edad y tamaño hay que agregarles el tipo de crecimiento lento, siendo este de aproximadamente un milímetro por año. Todo este espacio que venimos transitando fue creado en 1937 con el objeto fundamental de proteger estos bosques y sus especies.
Y ahí lo enfrentamos, imponente y causando merecido respeto. Para que tomen conciencia de su dimensión imagínenselo con la altura del obelisco porteño y la edad del Partenón griego, más de 2.600 años de antigüedad. ¡Muchos hemos tenido el impulso de abrazarlo y hemos fracasado en el intento! Se necesitan al menos ocho personas para lograr abrazar al abuelo.

Otras especies vegetales que se hacen presente en el parque Nacional son : ciprés de la cordillera, coihues, mañiúes, mutisias de flores anaranjadas, chilcos de flores rojas, virreinas de flores liláceas y liutos de flores amarillas.

 

HOSPEDAJE

Hay opciones para todos los gustos y bolsillos. De las que más recomiendo están la clásica Hostería Futalaufquen, una histórica hostería construida por el arquitecto Alejandro Bustillo. El complejo dispone de habitaciones de las cuales algunas pueden convertirse en departamentos, cabañas, y una atención personalizada brindada por sus propios dueños.
Pero la forma más novedosa y más buscada son los domos. Esta opción combina comodidad y confort en contacto con la naturaleza. Esta tendencia conocida como “Glamping” que fusiona camping y glamour se puede experimentar perfectamente en El Aura Lodge.

Desarrollado a lo largo de la costa del Lago Verde ha sido construido bajo estrictas políticas de Sustentabilidad y Protección Ambiental. Energía hidroeléctrica, suites de alta capacidad térmica, hogares a leña y un adecuado sistema de tratamiento de efluentes, son algunos de los detalles que reflejan el profundo cuidado por el medio ambiente. Su creador, Alfredo Zubiri, soñó este espacio como un lugar único y protegido, para compartir con todos los amantes de la naturaleza. Ofrece servicios propios de pesca con mosca, cabalgatas, kayak, trekking y paseos en lancha, integrando al viajero con la naturaleza y permitiendo el disfrute de un paisaje puro en total privacidad.

 

VIAJEROS RESPONSABLES

Para despedirnos de esta tierra que nos ha brindado tanto, quiero que todos seamos conscientes y respetemos cada espacio de nuestro planeta como se debe:

• Regresá con tus residuos
• Respetá las velocidades máximas
• No alimentes a los animales
• No lleves mascotas a áreas protegidas
• No te lleves nada que no te pertenezca
• Hacé fuego sólo en los lugares autorizados
• Consultá las recomendaciones de cada parque en la oficina de ingreso para tener una mejor experiencia

 

Seamos viajeros responsables, viajemos sin dejar huella…

11 comentarios
  1. Osvaldo Roberto Blanco
    Osvaldo Roberto Blanco Dice:

    Buenas noches, cuando seria el viaje en que fecha ,cuantos días y cuanto cuesta por persona,también que servicio 1/2 pensión, pensión completa, si me avisas por mail te lo voy a agradecer,saludos gracias

    Responder
  2. Rosa Esther Pereya
    Rosa Esther Pereya Dice:

    Es el programa que da gusto ver, pues no hay violencia,ni criticas, no hay política ni escándalos. LAS FELICITO A LA MADRE Y A LA HIJA. Lo veo todos los sábados y lo espero con ansias.Es un programa muy bueno y nos enseña a conocer el mundo.Que Dios bendiga a ese programa y le de vida por mucho tiempo.-

    Responder
  3. Roman Sadowski
    Roman Sadowski Dice:

    Que preciosas Fotos !!! Me tome el atrevimiento de guardarme la de la cascada del cisne como fondo de escritorio espectacular toma!!! , llegué al sitio por el video en youtube de tu visita en Japón que tambien por cierto esta muy bueno!!! Exitos y gracias por mostrar estas maravillas.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *