Con ocupación récord Punta del Este suma otra temporada exitosa a su lista. Siempre encuentra una nueva forma de cautivar a sus apasionados visitantes.
https://www.instagram.com/p/BeEdhggB2Wi/?hl=en&taken-by=muyviajera
Pero no es sólo lo que todos dicen, es mucho más. Los famosos, la moda, el afterbeach, las noches de fiesta… todo eso es real. Pero también existe otra forma de vivirla o de combinar esos puntos. Uruguay es el mate, las tradiciones y costumbres, es carnaval y música, es cine y buena gastronomía ¡y te lo voy a demostrar!
https://www.instagram.com/p/BdsnSOohIms/?hl=en&taken-by=muyviajera
https://www.instagram.com/p/Bdu0oSJB_Xx/?hl=en&taken-by=muyviajera
Si miramos al Oeste encontraremos la Playa Mansa, con sus pequeños barcos pesqueros y sus mágicos atardeceres.
https://www.instagram.com/p/Bd8kizfh8cO/?hl=en&taken-by=muyviajera
https://www.instagram.com/p/BdwTYEtBE8E/?hl=en&taken-by=muyviajera
Y admirando el Este, la Playa Brava, ancha y de imponentes olas.
https://www.instagram.com/p/Bd4zGo2BGVN/?hl=en&taken-by=muyviajera
https://www.instagram.com/p/BdwLzsih2z2/?taken-by=muyviajera
Otro de los íconos indiscutidos es “La Mano” o “Los Dedos”, circulan muchos significados a su alrededor. Te cuento el real:
https://www.instagram.com/p/BeAuO-Chv72/?taken-by=muyviajera
https://www.instagram.com/p/BeNX7Y_hJ74/?taken-by=muyviajera
Acá no hay edificios altos, ni llamativos resort de lujo. Un estilo chic y romántico se mezcla.
Es el centro de regocijo en forma literal.
José Ignacio actualmente abarca unas 36 manzanas y muy pocos habitantes que se multiplican a montones en temporada alta. Un ambiente que parece rural y con cierto aire de pueblo lo vuelve mágico.
Hace treinta años atrás todo era sólo un paraje de pescadores.
El Faro, ubicado en el extremo rocoso de la península, es un monumento histórico, construido en 1877, que genera pasiones entre los visitantes por su belleza y simbolismo.
https://www.instagram.com/p/Bd6bER0B4_o/?hl=en&taken-by=muyviajera
Pareciera ser una ley primera en Uruguay, que en los límites se encuentren los lugares más bellos. Así sucede con la Laguna Garzón que se ubica sobre la costa Atlántica y en el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado, siendo un área protegida.
La zona abarca 9596 hectáreas de superficie terrestre y 27332 hectáreas de superficie marina. Aquí se cría un número importante de especies de aves residentes y migratorias, peces, moluscos y crustáceos. Esto le otorga al área de la laguna un gran valor económico, ecológico y paisajístico.
Antiguamente, el cruce por la Laguna Garzón, desde Rocha a Maldonado y viceversa, se realizaba en balsa, hasta diciembre de 2015 que quedó inaugurado el Puente Laguna Garzón, una maravilla arquitectónica conciliadora y totalmente novedosa. Con forma de anillo sostenido por una serie de columnas, permite el libre flujo de los cambios de la laguna y además el uso de embarcaciones, un elemento típico del lugar.
RECOMENDADOS
EL ALMUERZO
La parrilla es por excelencia uno de los más destacados menús (con reconocimiento a nivel internacional) de la dieta uruguaya.
En uno de los lugares más privilegiados de Punta del Este, a pocos metros del puerto, se encuentra el restaurante Boca Chica. Este restaurante, situado en lo que solía ser «El Mejillón», tiene una de las vistas más hermosas de la península.
Con una decoración renovada y agradable, tiene una gran terraza con asientos al aire libre, grandes ventanales y un gran salón con amplia capacidad, que acompaña perfectamente el entorno cerca del mar.
https://www.instagram.com/p/BdvjHJGB5XN/?hl=en&taken-by=muyviajera
EL POSTRE
Sin dudas en Gelateria Arlecchino.
Todo comenzó como el sueño de un matrimonio de italianos llegados hace más 14 años, que jamás creyeron que su negocio se transformaría en un lugar de culto en Punta del Este.
https://www.instagram.com/p/BeB1V8XhJdV/?hl=en&taken-by=muyviajera
EL RELAX
Alive Health Spa Resort es un nuevo concepto en Wellness y el primer Resort Wellnes de Sudamérica.
Nace con el firme propósito de ayudar a las personas a través del cuidado de la mente y del cuerpo mediante la óptima conjunción de terapias naturales procedentes de conocimientos orientales milenarios con las técnicas occidentales más avanzadas.
Ofrece instalaciones sofisticadas, equipamiento con la última tecnología europea a nivel mundial, alimentación saludable, entrenamiento físico totalmente personalizado, soporte constante de un equipo multidisciplinario de profesionales de excelencia, y una contención permanente en un entorno inigualable.
https://www.instagram.com/p/Bd1PaELhTEC/?hl=en&taken-by=muyviajera
EL AFTERBEACH
En el parador “La Choza de Mar”.
Se ubica en la bajada de la Posada del Faro en la playa mansa de José Ignacio.
Este parador invita a disfrutar de la playa, sus atardeceres únicos y de la mejor música, creando un punto de encuentro relajado y chic.
Todos los días encienden fogones sobre la arena cuando el sol toca el mar. Además, cada semana proponen experiencias gastronómicas pop up junto con shows de música en vivo, dj guests, performances, malabares muestras de arte, desfiles de moda y más.
ESTAR CONECTADOS
Un punto fundamental para todo viajero es ¡estar conectados! Mirá como hago para lograrlo:
https://www.instagram.com/p/Bd-bmGHBXHA/?taken-by=muyviajera
Más info en Claro Argentina .
Por supuesto vamos a exprimir al máximo la playa, les dejo algunos de mis imprescindibles:
https://www.instagram.com/p/Bdx6tE1h-ND/?taken-by=muyviajera
CÓMO LLEGAR
Existen varias formas de llegar a Uruguay.
-La forma más rápida de llegar a Uruguay desde Buenos Aires es atravesando el río directamente, para esto es necesario ir en barco. Buquebus y Colonia Express son las empresas más reconocidas y que mejor servicio brindan. Ofrecen paquetes y compra online.
-El trayecto que se recorre para viajar en auto es de unos 610 kilómetros aproximadamente. Demora unas 7/ 8 horas.
-Una de mis favoritas es viajar con Costa Cruceros que propone nuevos itinerarios para esta temporada que van desde Mini cruceros de 3 noches hasta el nuevo “Súper Playas” de 14 noches, con exclusivos embarques en Buenos Aires y Montevideo. El buque protagonista es el Costa Fascinosa, ambientado con grandes historias de amor del cine y películas épicas. Brinda espacios de diversión para grandes y chicos incluyendo lo más avanzado, desde cine 4D, un parque acuático para niños, shows de entretenimiento inigualables, fiestas temáticas para bailar toda la noche… Además, cuenta con el Samsara Spa, el mayor spa del mar, y una piscina central que se despliega en dos puentes con techo de cristal corredizo.
Como plus, este año la naviera cumple 70 años y lo festeja con promociones, beneficios exclusivos por compra anticipada y propuestas exclusivas.
Me despido de este destino con un resumen de lo que significa para mí:
https://www.instagram.com/p/Bd2eHl2BP4-/?hl=en&taken-by=muyviajera
Y este es el tema del verano… ¡Que lo disfrutes!
Meme! Volví el lunes enamorada de
Punta! Un sueño. No veo las horas de volver y disfrutar aún más de tanta belleza.
Haber sabido antes de las bicis en préstamo.
La mansa de José Ignacio los días de viento ❤
Las rabas de la Choza de mar riquísimas.
Gracias por este post bella.
Que bueno que lo hayas disfrutado! Saludos!