La rutina no debe alcanzarnos ni al momento de las fiestas. Es por eso que las familias, grupos de amigos, parejas se suman cada vez más a la tendencia de aprovechar el fin de año para unas “minivacaciones” y escaparse con los seres queridos a disfrutar lejos de casa. O, por el contrario, experimentar un festejo completamente diferente sin las tradiciones habituales de reunirse con la familia en una casa.

Es posible adoptar año a año una costumbre distinta, por ejemplo, una muy divertida sucede en Dinamarca cuando a las 12 de la noche todos tienen que saltar sobre la silla en la cual estén sentados. Previamente, se cena un plato basado en bacalao y luego se estrella contra el suelo, o contra la pared, con el mayor entusiasmo y el mayor estruendo posible.
Otra que han adoptado muchos argentinos, pero que es de origen español y prendió fuertemente en México, es la tradición de comer doce uvas, una por cada campanada de la medianoche, y mientras tanto, pedir doce deseos. Y una que me resulta muy curiosa y divertida es la de armar una valija con pocas prendas y salir durante los primeros minutos del año a dar una vuelta a la manzana.

Hay mucho para elegir, para innovar, aprender y renovarse. No nos olvidemos que de eso se trata el festejo de año nuevo: renovar las energías y volver a comenzar.
Lo cierto es que los destinos más solicitados son los lugares de corta o mediana distancia.

Villa Carlos Paz es una buena opción. Aquí recibirán el año nuevo con el tradicional show de fuegos artificiales sobre el lago San Roque. Además de los bellos paisajes y actividades que se pueden disfrutar, ya lanzó su temporada teatral que complementa todos sus atractivos.

Las playas de la Costa Argentina son siempre una buena opción para pasar las fiestas, aunque recibir el año en el fin del mundo es quizás uno de los mejores planes en el país.

Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, está rodeada por los montes Martial, Olivia y Cinco Hermanos. La capital de Tierra del Fuego es uno de los destinos de la Argentina más visitados. Las actividades para realizar son infinitas: desde navegaciones, trekking por el glaciar Martial, un paseo en el Tren del Fin del Mundo, hasta sobrevuelos por la ciudad en helicóptero. Sumado a que, en las noches de fiesta, los bares y restaurantes se tiñen de colores y ofrecen eventos y shows especiales.

Todavía están a tiempo viajeras: ¡feliz año!

 

 

*Nota escrita para el Blog de Disco Argentina www.mujerdisco.com.ar

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *